martes, 11 de noviembre de 2014

FOTOGRAFÍAS








JUAN O´DONOJÚ

-Juan O´Donojú (1821).

Juan O’Donojú y O’Ryan (Sevilla, España, 30 de julio de 1762  Ciudad de México, 8 de octubre de 1821) fue un militar y gobernador español.


Juan O’Donojú nació el viernes 30 de julio de 1762 en Sevilla. De ascendencia irlandesa, tanto su familia paterna como la materna habían llegado a España en la década de 1720 huyendo de las persecuciones contra los católicos iniciadas por Jorge I de Gran Bretaña y proseguidas por su hijo Jorge II. Ambas familias pertenecían a la nobleza católica irlandesa y de hecho Juan O´Donojú ingresó como caballero de la orden de Calatrava.



FRANCISCO NOVELLA

-Francisco Novella (1821).

Pedro Francisco Novella Azabal Pérez y Sicardo fue un militar español con un papel destacado en el virreinato de Nueva España al servicio de la corona de España en las guerras de independencia hispanoamericanas.

Pedro Francisco Novella Azabal Pérez y Sicardo fue un militar español con un papel destacado en el virreinato de Nueva España al servicio de la corona de España en las guerras de independencia hispanoamericanas.


Francisco Novella nació en Madrid en 1769. Fue promovido al cargo de subteniente en 1787. Teniente, asiste a la defensa de Orán (1792). Concurre luego a la Guerra del Rosellón y Cataluña (1793- 1794). Bajo el mandato del virrey Félix María Calleja del Rey, primer conde de Calderón, se estableció un fuerte en los viejos almacenes de tabaco de la ciudad de México, que se conocía con el nombre de "La Ciudadela". El nuevo virrey Juan Ruiz de Apodaca convirtió el fuerte en un depósito de armas y municiones, y ordenó al brigadier Francisco Novella hacerse cargo de la plaza. Obtuvo los nombramientos de Mariscal de Campo de los Ejércitos Nacionales, Subinspector y Comandante General del cuerpo de Artillería.



JUAN RUIZ DE APODACA

-Juan Ruiz de Apodaca (1816-18921).


Juan José Ruiz de Apodaca (Cádiz, 3 de febrero de 1754 - Madrid, 11 de enero de 1835), I conde del Venadito, fue un marino, militar y gobernador colonial español. Fue el 61º y último virrey de la Nueva España nombrado como tal (1816 - 1820), 3.er. jefe político superior de Nueva España (1820 - 1821) y 16º capitán general de la Real Armada Española.



FÉLIX CALLEJA

-Félix Calleja (1813-1816).


Félix María Calleja del Rey Bruder Losada Campaño y Montero de Espinosa (Medina del Campo, 1 de noviembre de 1753 - Valencia, 24 de julio de 1828), fue un destacado militar y político español, I Conde de Calderón, 2º Jefe Político Superior de Nueva España desde el 4 de marzo de 1813 hasta el restablecimiento del absolutismo y 60º virrey de la Nueva España, desde 1814 hasta el 20 de septiembre de 1816, durante la Guerra de Independencia de México. Se distinguió por sus métodos expeditivos contra la insurgencia, a la que prácticamente desarticuló, tanto antes de ocupar el cargo de Virrey, como al frente de éste. Su esposa fue doña María Francisca de La Gándara, originaria de San Luis Potosí y que fue la única virreina totalmente criolla.



FRANCISCO XAVIER VENEGAS

-Francisco Xavier Venegas (1810-1813).


Francisco Javier Venegas de Saavedra y Rodríguez de Arenzana, marqués de la Reunión y de Nueva España (Zafra, provincia de Badajoz, 1754  Madrid, 1838) fue un oficial de la Armada Española, destacado militar español y Virrey de Nueva España desde el 14 de septiembre de 1810 al 4 de marzo de 1813, durante la segunda fase de la guerra de Independencia de México. Le fue concedido el Marquesado de Reunión de Nueva España el 11 de octubre de 1816. Fue sustituido por el General Félix María Calleja del Rey, siendo acusado por haber sido blando en contra de los insurgentes mexicanos.